Bebooks » Desarrollo personal » Los 10 mejores libros sobre TOC
El trastorno obsesivo compulsivo es un problema que afecta a muchas más personas de las que te imaginas. En mayor o menor medida, cualquiera puede tener una obsesión. Ahora bien, para comprender la magnitud de lo que implica, no hay manera más completa que a través de los mejores libros sobre TOC.
Aprende todo lo que tienes que saber sobre el trastorno obsesivo compulsivo, cómo puede afectar a la vida de las personas y encuentra soluciones que pueden facilitar a eliminarlo o, por lo menos mitigarlo. Con los libros sobre TOC, tendrás toda la ayuda al alcance de tu mano.
Si eres de aquellos que tienen pensamientos recurrentes obsesivos y que no les permite vivir en paz, necesitas este libro sobre TOC. Te aportará estrategias, metodologías y herramientas para comprender tu problema y dar con la solución adecuada para ti.
Comienza tu proceso de cambio con un libro de lectura sencilla pero repleta de conocimientos. Los ejercicios que ofrece son muy prácticos, ideales para aplicar en el día a día y, por fin, superar tus obsesiones.
Con este libro sobre TOC tendrás las pistas necesarias para reconocer si sufres o no este tipo de trastorno. En él encontrarás la terapia que aplican los autores para trabajar con personas con trastorno obsesivo compulsivo, aplicando estrategias de eficacia real.
Es ideal para aquellos que creen que tienen este trastorno, aportándoles todo el conocimiento que necesitan para reconocerlo y dejar de darle vueltas. También para los que quieren deshacerse de pensamientos recurrentes y sentir, de una vez por todas, la paz mental.
No hay mejores libros para personas con TOC que aquellos que han sido escritos por especialistas. Y este es justo uno de ellos, donde psicólogos y psiquiatras se unen para plasmar todo su conocimiento respecto al trastorno y cómo tratarlo.
Se centra en dar ejercicios prácticos a aquellas personas que padecen de TOC, por lo que entre sus páginas encontrarás una multitud de actividades que ayudarán a iniciar la rueda del cambio que tanto necesitas para librarte de las obsesiones.
Otro de esos libros para el TOC, o al menos para entender todo lo que comporta. De corte teórico, desmigaja por completo el trastorno y explica desde una perspectiva psicológica sus síntomas y consecuencias. Cuenta con casos reales que no te dejarán indiferente.
Es un libro que requiere conocimiento de psicología clínica, siendo una herramienta de gran valor para aquellos profesionales que se dediquen a tratar este trastorno. También para estudiantes de psicología que quieran profundizar más en el TOC.
Enfocado en aplicar un tratamiento cognitivo en aquellos pacientes con TOC, en este libro se explica cómo el cambio de creencias y significados puede ayudar a la recuperación de la persona con este trastorno, más allá de la exposición con prevención de respuesta.
Se explican los ejercicios y actividades para aplicar la terapia cognitiva con tal de ayudar a transformar la mente del paciente para que cambie sus creencias disfuncionales. Sin duda, uno de los libros sobre TOC que no puede faltar en la estantería de un buen psicólogo.
Se adentra en el estudio del TOC a través de muchos estudios y casos reales, para luego ofrecerte una metodología, llamada método CRR, que ha demostrado una gran eficacia para solucionar este trastorno.
Es tan interesante para los profesionales como para particulares que quieran saber más. Su lenguaje, pese a adentrarse en algunos tecnicismos, ayuda a que la lectura sea ligera y sencilla de entender.
Cuando se trata de superar el TOC, la clave está en que la persona que lo sufre tenga voluntad de cambio. Y es justo en su mente donde debe comenzar dicho cambio, los cuales suelen ser pensamientos saboteadores e incapacitantes. Entender la voz interior facilitará todo el proceso para un tratamiento exitoso.
Este es uno de los libros sobre TOC para aquellas personas que lo padecen, ya que lo toca desde un punto de vista cercano y con una forma muy sencilla de explicar los conceptos.
Saber detectar los síntomas del trastorno obsesivo compulsivo en niños no es fácil, por lo que ser consciente de aquellos pequeños indicios que pueden ayudarte es fundamental para tratar esta problemática cuando está comenzando a aparecer.
Con este libro tendrás tanto las pistas como las herramientas para trabajarlo con los más jóvenes a través de terapia cognitivo-conductual y prevención de respuesta, las metodologías más eficaces para combatirlo. Ideal para curiosos y padres preocupados por este trastorno.
Como terapeuta, entender aquellas situaciones más frecuentes en las que se desarrolla un TOC es fundamental. Pero lo es más tratarlo de forma adecuada para que la relación entre tú y el paciente no se rompa.
Es por ello que con este libro encontrarás las estrategias adecuadas para que el paciente siga confiando en ti a la vez que le ayudas a romper el círculo vicioso que produce el TOC. Como paciente, este libro te aportará claves para tratar con tu terapeuta, familiares y demás personas.
Tras una breve introducción histórica del trastorno, es uno de los libros sobre TOC donde encontrarás mucho material práctico, ya sea con la metodología de prevención de respuesta o con la terapia cognitiva-conductual, desarrolladas ambas en la parte final del libro.
Sin duda alguna, es un libro ideal para aquellos psicólogos que afrontan por primera vez un paciente con TOC, siendo con una suficiente lectura sencilla como para que los interesados en este trastorno lo conozcan más en profundidad y las claves para superarlo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes ver más información sobre la política de privacidad pinchando aquí.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!