Bebooks » Desarrollo personal » Los 10 mejores libros de crecimiento personal
Los 10 mejores libros de crecimiento personal
Los libros de crecimiento personal son el compañero perfecto para esas épocas en las que sientes que necesitas una revolución, en las que tu cuerpo te pide una transformación interna y puedas convertirte en aquello que siempre has deseado ser.
Con el poder de la palabra, permite que los mejores libros de crecimiento personal te den todos esos trucos, pistas, consejos e ideas que te mereces para que te surjan alas y volar bien alto. Déjate impulsar con fuerza y, cuando mires atrás, ni siquiera te reconocerás.
1. El poder del ahora
Se trata de una magnífica obra que profundiza en el interior de las personas, ayudando al lector a dejar su ego atrás, así como todos los problemas que atormentan su mente. Enfocado a la espiritualidad, logra que aquellos que lo tienen en sus manos vuelvan a darle sentido a su vida, encauzándola como se merecen.
Es de esos libros de desarrollo personal que, pese a ser bastante densos y con muchísimo contenido, se disfrutan de principio a fin. Quizás, cuando lo comiences a leer, no estés preparado. Pero habrá un momento en que algo dentro de ti te diga: ahora sí lo necesito.
2. Deja de ser tú
Que la mente crea la realidad que nos rodea es un concepto muy cierto. Al fin y al cabo, a través de los sentidos se interpreta todo lo que vivimos. Con este libro se propone un cambio de paradigma, entendiendo la neurociencia detrás de este proceso y ayudando a domar las interpretaciones de la mente.
Con un método práctico que transformará tu forma de ver las cosas, ofrece una importante evolución personal a aquellas personas que suelen ser muy sugestionables, se dejan influir mucho por los acontecimientos externos y son emocionalmente sensibles.
3. Un pequeño paso puede cambiar tu vida
La filosofía kaizen ha logrado revolucionar tanto a personas como a organizaciones. Y es que este método tan útil como práctico se basa en el crecimiento continuo. Paso a paso, aplicando pequeños cambios en la vida, se consigue transformar aquellos aspectos de nosotros mismos que no nos gustaban.
Sin lugar a dudas, uno de los libros para el crecimiento personal recomendados para los que disfrutan de la cultura japonesa, pero también para los que buscan una metodología pausada y progresiva. Es fácil de leer y con una comprensión muy rápida de los conceptos.
4. El poder del espejo
El espejo siempre ha sido un elemento en el que vernos reflejados. ¿Por qué no aprovechar esta capacidad para transformarnos? A través de una metodología de 21 días, el autor nos ofrece un proceso para trabajar nuestro yo interior, controlar los pensamientos, identificar emociones y mucho más.
De capítulos cortos y muy sencillo de leer, cuenta con meditaciones guiadas para que logres encontrar el equilibrio interno que te mereces. Es uno de los libros para crecimiento personal más interesantes para trabajar la autoestima.
5. El monje que vendió su Ferrari
Nos adentramos en la historia personal de un abogado de éxito que cambió su vida a raíz de un trágico accidente. A partir de ese momento, decidió vender todas sus pertenencias y emprender un camino de espiritualidad y crecimiento personal.
Una narración conmovedora, de ritmo pausado y que nos brinda en cada una de sus páginas una joya que nos hará reflexionar. Su lectura es amena y se hace corto, por lo que es uno de los libros sobre crecimiento personal más interesantes.
6. Encuentra tu ikigai
Ikigai, o la razón de vivir, es un concepto japonés que cada vez está más presente en occidente. Y es que apasionarse por algo en la vida es clave para ser feliz y sentirse pleno. Es por ello que, con las reflexiones de este libro, encontrarás ese Ikigai que te haga ilusionarte de nuevo.
Cargado de espiritualidad y reflexiones personales, a parte de una explicación filosófica sobre el ikigai, ofrece una serie de ejercicios de preguntas y respuestas que ayudarán a encontrar el sentido de tu vida. Muy recomendable para los que se sienten perdidos.
7. El poder de confiar en ti
Es curioso cómo nuestra mente suele convertirse en nuestro peor enemigo, con palabras feas y pensamientos que nos sabotean. Por suerte, libros de crecimiento personal como este, nos brindan herramientas para darle la vuelta a la tortilla, controlando ese diálogo interno que tanto daño nos hace.
De carácter muy positivo y de lectura amena, es un libro enfocado a lo práctico, a hacerte reflexionar y pensar. Te engancha y te transmite ideas que se irán integrando en tu mente, empujándote a actuar con el objetivo de acabar confiando en ti mismo.
8. El santo, el surfista y el ejecutivo
Del autor del libro “El monje que vendió su Ferrari”, esta vez la historia nos lleva a conocer a tres maestros espirituales que ayudarán a transformar la vida del protagonista. Aprenderás las leyes naturales que nos rigen, sobre todo dentro de nuestra mente, para lograr conseguir esa ansiada armonía interior.
Un relato conmovedor y emocional donde descubrirás poderosos principios por los que regir tu vida, logrando alcanzar la plenitud personal y tomando el camino hacia la felicidad. Perfecto para los que necesiten una dosis de autoayuda inmediata.
9. El principito se pone la corbata
Una cautivadora historia de un joven que se pone al frente de una compañía. Encontrándose una organización cargada de sufrimiento y conflictos, aplica medidas de cambio y transformacional que no sólo ayudarán a mejorar a la empresa, sino a todos los miembros que la conforman.
Es uno de los libros para crecimiento personal más interesantes enfocados al ámbito laboral, ayudará a directivos y empresarios a encontrar esas herramientas, metodologías y formas que logren recuperar el equilibrio dentro de la organización.
10. Silencio
En un mundo moderno donde el ruido y las prisas siempre están presentes, encontrar el silencio es el mejor método para tomarse un respiro. El autor de este libro, y también Nobel de la Paz, explora el concepto del silencio y nos aporta útiles consejos para disfrutar de él en nuestro día a día.
Combinando técnicas de mindfulness y respiración, es de lectura fácil y agradable. Es ideal para aquellos que sientan mucha ansiedad y estrés, siendo uno de los libros sobre crecimiento personal que te enseñan a ver las cosas con calma y compasión.