Bebooks » Desarrollo personal » Los 10 mejores libros sobre productividad personal
Los 10 mejores libros sobre productividad personal
La desmotivación, la procrastinación, la falta de ganas o de concentración son grandes enemigos de la productividad. Seguro que has sufrido alguno de ellos, pasando por días en los que hubieras abandonado cualquier cosa que estuvieses haciendo. Pero, tranquilo, aquí tienes los libros de productividad que necesitas para estos momentos de bajón.
Dale orden y acción a tu cabeza para que la falta de productividad no sea un problema. Logra hacer un poquito cada día gracias a toda la sabiduría contenida en los mejores libros sobre productividad personal. Porque no hay eficacia si no eres eficiente.
1. El viaje
Como afirma en su título, es sin duda alguna la guía definitiva de la productividad personal. Primero te ayuda a definir tus principales objetivos para más tarde explicarte de manera clara los mejores métodos y sistemas de productividad.
Gracias a su narrativa te sentirás identificado con el autor, por lo que el libro se acaba leyendo sólo. Si estás buscando libros de productividad para regalar, este es uno de los más adecuados para este propósito.
2. Audaz, productivo y feliz
Porque si estás buscando ayuda para ser productivo, lo último que querrás es perder el tiempo contenido teórico. Es por eso que la propuesta de este libro sobre productividad se centra en la práctica, en aportar dinámicas y técnicas que puedes aplicar en tu día a día para aprovechar hasta el último minuto.
El autor ofrece 36 módulos con diferentes situaciones personales y aquellos métodos que le han ayudado a ser más productivo. Perfecto para aquellos que no hayan tocado uno de los otros libros de productividad antes, ofreciendo información básica y esencial.
3. Productividad personal
Toca la productividad desde la perspectiva del estrés que ésta pueda generar. Y es que el autor nos instruye en la metodología GTD, que tiene como objetivo la eliminación de los llamados “compromisos mal gestionados”, que básicamente son aquellos que se te escapan de las manos y se vuelven incontrolables.
Gracias a este método podrás ordenar tus tareas y planificarlas de forma eficiente, facilitando tener un plan de acción sólido y sin sorpresas. Es muy didáctico y de una sola leída podrás aplicar todo lo aprendido. Ideal para los que quieran ir al grano.
4. Organízate con eficacia
Uno de los mejores libros sobre productividad, considerado uno imprescindible para aquellos que necesiten organizarse y estén al borde del colapso mental. Y es que parte de la premisa de que la productividad está relacionada con la capacidad de relajación de cada persona.
Su lectura es bastante densa, repleta de anécdotas del propio autor y que acaban en reflexiones y consejos para el lector. Te adentrarás en el método GTD desde las raíces, por lo que es un libro perfecto para conocer el origen de esa forma de organizarse.
5. La revolución de la productividad
Con un toque principalmente práctico, a medida que leas las páginas de este libro encontrarás un montón de técnicas y consejos que podrás aplicar con inmediatez. Te ayudará a enfocarte en aquellos objetivos más importantes, dejando de lado aquellos que son menos indispensables.
De lectura rápida y fácil, cuenta con un tono optimista y el contenido que aporta está repleto de lógica y sentido común (pero que aún así, no se suele aplicar tanto como debiéramos). Ideal para leer en aquellos momentos de bajón productivo.
6. Productividad personal en una semana
Uno de los libros de productividad personal perfecto para conseguir ese empujoncito que te hace falta a media semana. Y es que no sólo te ayudará a organizarte de una manera sencilla y funcional, sino a lograr ese compromiso con uno mismo que a veces falta por desgana.
Es de lectura amena, ideal para ponerse un fin de semana con él y aplicar todas las técnicas y la metodología del libro desde primera hora del lunes. Sólo es una semana de disciplina, ¿vas a ser capaz?
7. El club de las 5 de la mañana
La disciplina es una parte esencial de la productividad, ya que permite que haya menos distracciones y más concentración. En este libro, de gran carga personal, se nos adentra en aquellas rutinas y hábitos que te harán mentalmente más fuerte, pero, y sobre todo, aprovechar las horas más tranquilas del día.
Sí, a las 5 de la mañana. Levantarse antes de que el sol caliente y realizar todas aquellas tareas que tanto te han costado hasta ahora. De los mejores libros de productividad si andas buscando un gran cambio en tus rutinas diarias.
8. Lidérate
Te explica cómo funciona el método FASE para ser productivo, nombre que proviene de foco, atención, sistematización y energía. Aprenderás la teoría de su funcionamiento y luego te enseñará aquellas técnicas para ponerlo en práctica de una manera funcional y efectiva.
En el libro se entremezclan sus experiencias personales. Su lectura es rápida e ideal para aquellos momentos entre horas en los que pierdes la concentración de tus tareas. Una píldora que te ayudará a espabilarte.
9. El arte de gestionar el tiempo
No se puede hablar de productividad sin meter el tiempo en esta ecuación. Y es que van íntimamente relacionados. Es por ello que, en este libro sobre productividad laboral, te adentrarás en el concepto del tiempo y en qué vale la pena invertirlo para no sentir que se ha perdido.
Encontrarás consejos, técnicas, claves y pautas para que cada minuto de tu día a día haya estado bien invertido. El libro está muy bien estructurado, lo que te permite acudir a algunos temas cuando más lo necesites, e incluso permite una relectura para interiorizar más los aprendizajes.
10. Sé más eficaz
Una guía que te desafía a que cada semana, durante 52 semanas, pongas un principio para mejorar tu productividad. El autor es capaz de darte las claves para ponerlo en práctica, que durante esa semana se interiorice el principio y que seas capaz de automatizarlo a partir de ahora.
Práctico, sencillo y muy útil, es perfecto para aquellas personas que no tienen concentración ni para leer. Y es que su estructura y formato facilitarán que puedas robarle 20 minutos a tu ajetreado día para aprender algo que valdrá la pena.