Bebooks » Desarrollo personal » Los 10 mejores libros sobre asertividad
Los 10 mejores libros sobre asertividad
Aunque parezca mentira, hay muchas personas que no saben decir no, incluso que no pueden evitar sentirse culpables al expresar lo que piensan por miedo a hacer daño a los otros. Es por ello que con libros sobre asertividad aprenderás a ser consciente de ello y mucho más, pudiéndote expresar con naturalidad y confianza.
Ya sea con la pareja, amigos o en el trabajo, los libros de asertividad te brindarán el conocimiento y las herramientas necesarias para que te comuniques de la forma más sana para ti, sin sentirte menos que nadie y siempre con una buena autoestima.
1. La asertividad: expresión de una sana autoestima
Un libro que te demostrará la conexión entre la asertividad y la autoestima, de cómo esas personas que se sienten inferiores, son más sumisas o tienen tendencias agresivas al expresarse entran en unos hábitos comunicativos que les repercuten negativamente.
Para ello te ayudará a autoanalizarte, saber en qué ámbitos no eres asertivo y te aportará ejercicios y herramientas para que la trabajes. Y es que pudiendo expresar tus pensamientos con confianza, también se fortalecerá tu autoestima.
2. Asertividad en el trabajo
Didáctico y enfocado en el ámbito laboral, te permitirá entender por qué es tan difícil decir no a ciertos jefes, no puedes evitar mantenerte callado o que algunos tengan respuestas agresivas ante ciertas situaciones. Todo ello causando estrés, ansiedad y otros problemas laborales.
Con este libro comprenderás el origen de estos comportamientos, además de brindarte estrategias para enfocarlos y trabajarlos, ya seas tú el que los está realizando o un compañero o jefe de tu organización.
3. El derecho a decir no
De esos libros sobre asertividad que se centra en la incapacidad de decir no que tienen muchas personas, del miedo a hacer sentir mal a la otra persona por nuestra negación y sentirnos culpable por ello. Pero que, por otro lado, te hace daño a ti al aceptar algo que realmente no quieres.
Con un lenguaje sencillo, buenos ejemplos y algunos ejercicios prácticos, si sientes que el no saber decir no es tu principal problemática, te ayudará a encontrar la fuerza suficiente como para comenzar a negarte. Es difícil, pero no imposible.
4. Voy a ser asertiva
Cuando se trata de asertividad, las mujeres tienen una presión social añadida respecto a la capacidad de decir no y de autoafirmarse en sus propias palabras, no solo por falta de autoestima. Este es uno de los libros sobre asertividad centrado en ellas y dicha problemática.
Un manual que busca aportar seguridad y confianza a través de la practicidad, ayudándolas a motivarlas y fortaleciendo sus pensamientos con el objetivo de que sean capaces de tomar con firmeza cualquiera de sus decisiones.
5. Aplicaciones de la asertividad
Entremezcla muy bien la teoría con la práctica, consiguiendo que el lector disfrute y aprenda por partes iguales sobre cómo la asertividad es la forma correcta de comunicarse. Un libro que amplía los conocimientos del primero del autor: La asertividad: expresión de una sana autoestima.
Sin duda, su punto fuerte es la parte práctica, ya que ofrece una gran variedad de ejercicios, dinámicas y herramientas para que poco a poco puedas ir fortaleciendo tu asertividad. Ideal para aquellos que quieran un libro que les aporte soluciones eficaces.
6. Cuando digo no, me siento culpable
¿Te sientes mal al negarte siempre, aunque sea a cualquier minucia? Ponle fin a este sentimiento con uno de los mejores libros sobre asertividad. Con él trabajarás técnicas de la psicología conductual para reafirmarte en tus decisiones sin tener que sentirte culpable.
Profundiza muy bien en la teoría sobre la asertividad y te propone ejercicios y herramientas avaladas por el propio autor, un profesional en la materia. Muy recomendado si tienes que tratar a personas con esta problemática o buscas un libro que te abra los ojos.
7. Inteligencia asertiva
Un libro de asertividad que define muy bien los tres tipos de comportamiento que se suelen ver: pasivo, agresivo y asertivo. Te permite identificarte en uno de ellos, así como a las otras personas, con el fin de promover un cambio para que se llegue a la asertividad plena.
Como los demás, aporta estrategias que ayudan a afrontar un cambio de conducta y moldear la mente para que sepa decir no, no se sienta culpable y, en definitiva, conseguir una comunicación efectiva y sana.
8. La asertividad
Destaca porque aporta una gran cantidad de casos y ejemplos cotidianos con los que puedes sentirte identificado, proponiendo soluciones para resolverlos desde un punto de vista asertivo.
Se trata de un libro ágil y rápido de leer, que ayudará a conectarte contigo mismo y plantar la semilla del cambio. Encontrarás muchas referencias y citas a otros autores que te inspirarán a ser asertivo.
9. Manual de comunicación asertiva
Uno de los libros sobre asertividad más cortitos, pero que entre sus páginas hay mucho conocimiento concentrado. Y es que explica todos los conceptos de una forma clara y directa, para luego entrar en materia con dinámicas para aplicar en tu día a día.
Te ayudará a lidiar con las críticas y el miedo al conflicto, a la vez que permite construir una autoimagen fortalecida con confianza y el empoderamiento personal. Sin duda una gran opción para releer en aquellos momentos que más flojo te sientas en asertividad.
10. También puedes decir «no»
Aunque aporta la información general que pueden ofrecer otros libros, en esta guía sobre la asertividad enseguida se centra en la comunicación que pueden tener padres e hijos, la comunicación sexual o el simple hecho de cómo ligar siendo asertivos.
Gracias a la gran cantidad de ejemplos, podrás verte reflejado y cambiar tus hábitos comunicativos para dialogar con honestidad, transparencia y claridad, además de aprender a decir no en aquellas situaciones cotidianas en las que ya se ha anclado tu pasividad.