La economía mueve el mundo. Entenderla es clave no sólo para aprovechar todas las oportunidades de éxito, sino para evitar riesgos innecesarios cuando se invierte. Es por ello que, con los libros de economía, conocerás todo sobre este amplio e interesante tema.
Descubre cómo ha evolucionado a lo largo de los años, los momentos más críticos y los diferentes sistemas que se han implementado con los mejores libros de economía. Ya seas estudiante o simplemente un curioso, siempre aprenderás algo nuevo que no te imaginabas.
1. La riqueza de las naciones
Una obra clásica escrita por Adam Smith donde se explican los fundamentos de la ciencia económica, así como el funcionamiento de muchos conceptos que entran en juego en la actualidad: la producción, la división del capital y las políticas económicas, por ejemplo.
Todo un referente para entender la historia de la economía, además de entender la doctrina del liberalismo económico que profesaba el autor. Sin lugar a dudas, uno de los mejores libros de economía para leer.
2. El capital
Otro clásico, pero esta vez escrito por Karl Marx, ahonda en los procesos y el funcionamiento del capital. Analiza y explica el capitalismo a lo largo de la historia humana, así como sus consecuencias en los cambios sociales que se fueron produciendo.
Se trata de un libro denso de leer, ya que contiene muchas ideas y conceptos indispensables con los que reflexionar. Un indispensable en la estantería de cualquier economista, así como aquellos interesados en la historia del marxismo.
3. La economía en una lección
Una obra didáctica que tiene como objetivo destapar todos esos engaños y mentiras que están presentes cada día en las políticas económicas. A través del análisis y los datos objetivos el autor ofrece argumentos para que el lector razone sobre las verdades de la actualidad.
Ameno y fácil de leer, es un magnífico libro para aquellos que quieran entender cómo funciona el mundo a nivel económico y financiero. Su lenguaje sencillo facilita que cualquiera pueda disfrutarlo sin tener nociones técnicas previas.
4. Economía básica
Un manual básico en el que el autor ofrece todos los principios generales y nociones fundamentales para entender la economía que hace girar al mundo. Detalla las diferentes políticas económicas desde una perspectiva objetiva, siempre argumentando con análisis y estudios.
A pesar de su extensión, es un libro que se disfruta página a página. El estilo se hace muy ameno, alejándose de tecnicismos y ecuaciones matemáticas. Uno de los libros sobre economía más recomendados para estudiantes.
5. Fundamentos de economía
Un libro de texto enfocado para el mundo académico. Los profesores encontrarán todo tipo de explicaciones, ejemplos y ejercicios con los que trabajar los fundamentos de la economía con sus alumnos.
Las descripciones de los conceptos son muy sencillas y fáciles de entender, siendo un libro perfecto para desarrollar clases de introducción a la economía. Muy recomendable para aquellos alumnos que quieran repasar esta temática.
6. Principios de economía
Un completísimo ensayo que desmiga la economía a lo largo de la historia, su impacto en las personas y en la sociedad. Establece un marco teórico muy fácil de entender, acompañado con ejemplos reales.
Un libro muy interesante de leer, invitando siempre a la reflexión y a ver la economía desde diferentes perspectivas. Si te estás adentrando en este mundillo, es uno de los libros de economía que más te van a ayudar a familiarizarte con los conceptos básicos.
7. 50 cosas que hay que saber sobre economía
Un conjunto de ensayos, relatos y diferentes estudios que ayudarán al lector a entender aquellos aspectos más fundamentales de la economía mundial. Ahonda desde las nociones más básicas hasta algunas anécdotas muy concretas que incentivan a la reflexión.
Siempre con grandes ejemplos, su formato permite una lectura corta y amena, por lo que es un libro sobre economía perfecto para tener en la mesita de noche. Más que recomendable para estudiantes principiantes.
8. Historia económica mundial
Tal como indica el título, se trata de una obra que hace un extenso repaso sobre la evolución de la historia a lo largo de los años, desde la misma prehistoria hasta la actualidad. Aborda aquellos cambios clave que han llevado al mundo a tal y como lo conocemos en este momento.
Muy completo y de lectura sencilla, hay que destacar que los índices facilitan la consulta, por lo que es un manual perfecto para los estudiantes de historia de la economía que necesiten un libro de apoyo.
9. Por qué fracasan los países
Este libro hace una gran reflexión sobre aquellas variables que impactan en la economía y el desarrollo de los diferentes territorios del mundo. Sobre cómo las políticas económicas moldean el tejido empresarial, distribuyen la riqueza y se incentiva el crecimiento.
Con ejemplos de todas las épocas de la humanidad, la lectura es muy amena y entretenida. Ofrece una gran capacidad de argumentación a través de datos objetivos e históricos, siendo uno de los mejores libros sobre economía para entender la situación actual.
10. Freakonomics
Bastante diferente a los anteriores, en esta obra los autores dan respuesta a muchísimas cuestiones de la economía con un toque de humor y sarcasmo. Utilizan ejemplos muy curiosos para explicar las diferentes teorías con una magnífica perspicacia.
Bastante divertido, sigue siendo un libro muy didáctico para aquellos que quieran entender los incentivos que mueven a las personas, centrándose mucho en la correlación y la causalidad.