Los 7 mejores libros sobre el capitalismo

El capitalismo es el sistema financiero que actualmente reina en el mundo. Su funcionamiento y aplicación, ya sea mejor o peor, ha demostrado muchas de las teorías recogidas en los libros sobre el capitalismo.

Si te interesa la economía, no puedes perderte los mejores libros sobre el capitalismo. En ellos encontrarás tanto su historia, evolución y otra mucha información interesante.

1. La era del capitalismo de la vigilancia

portada del libro la era del capitalismo de la vigilancia

Se trata de un libro que critica las ideas del capitalismo, haciendo que el lector se cuestione el sistema actual y cómo podría mejorar. Sobre cómo interactúan el capitalismo y la naturaleza humana, así como la amenaza de un control más estricto del sistema financiero mundial.

Sin lugar a dudas, una magnífica visión crítica del capitalismo, perfecta para aquellos que les fascina la historia económica de la humanidad como aquellos que tratan de discernir el futuro del planeta a nivel financiero

2. Capitalismo (1679-2065)

portada del libro capitalismo 1679-2065

Magnífico tomo que recorre la historia del capitalismo, desde su origen en el año 1679 hasta la actualidad, analizando las diferentes crisis que se han vivido. Además, también se lanza a la teoría para imaginar cómo será el capitalismo y el mundo económico en un buen puñado de años.

Con una narrativa muy acertada y que logra atrapar al lector, es uno de los mejores libros sobre el capitalismo para conocer su evolución. Lo disfrutarán tanto aquellos estudiosos de la economía como los curiosos de la historia humana.

3. El capital en el siglo XXI

portada del libro el capital en el siglo xxi

Otro libro que critica el sistema capitalista actual, realizando un acertado análisis de todos aquellas consecuencias de su aplicación basado en la desigualdad. Un ensayo que explora cómo el mundo occidental ha evolucionado, sobre todo desde la perspectiva de un individuo más que de la sociedad.

Basado en estadísticas e información objetiva, el libro es un ensayo que se disfruta página tras página. Las diferentes metodologías para analizar que utilizan lo convierten en uno de los libros del capitalismo más interesantes.

4. Capitalismo consciente

portada del libro capitalismo consciente

Diferente en temática a los demás, el libro trata sobre la creación de negocios donde la cooperación y los valores sean un pilar fundamental. Ayuda a conocer los aspectos clave que se necesitan en una empresa del siglo XXI, sobre todo si se quiere montar una.

Un libro interesante, que se lee con facilidad y se hace bastante ameno. Al final cuenta con un buen puñado de apéndices que complementan con más información y contenido todo lo expresado durante los diferentes capítulos.

5. La pandemia del capitalismo

portada del libro la pandemia del capitalismo

Entrelaza el capitalismo como sistema socioeconómico y la expansión del coronavirus, que tantos estragos ha causado. Con la crisis del COVID, el autor explora los diferentes aspectos en los que el capitalismo podría haber mejorado.

Además del análisis, también propone solucionarlo todo con un capitalismo que apueste por los valores morales, la cooperación y el equilibrio entre la sociedad y el mercado. Sin lugar a dudas, uno de los libros sobre el capitalismo más interesantes para leer en la actualidad.

6. Libertad o igualdad

portada del libro libertad o igualdad

El autor realiza un interesante análisis sobre el impacto del capitalismo en la libertad individual de las personas, así como los estados que apuestan por un sistema socioeconómico diferente se acaban empobreciendo.

Un libro cargado de datos e información que ayuda a sostener la base conceptual del economista. No profundiza en exceso, por lo que su lectura es bastante ligera y amena. Ideal tanto para aquellos que les interese la temática como para los que no tengan nociones previas de economía.

7. Esto lo cambia todo

portada del libro esto lo cambia todo

¿Cómo el cambio climático y el capitalismo están relacionados? La autora explora aquellos puntos de interconexión que unen ambos conceptos, empujando a que el lector reflexione. También ofrece soluciones a este problema, aunque siempre desde una base teórica.

Con un estilo directo, está muy bien documentado y aprovecha muy bien la información para sostener todas las ideas que se transmiten. 

Otros artículos relacionados

GRATIS

Accede a +1.000 libros en Amazon