La macroeconomía es una ciencia que ayuda a entender el mundo y su dinámica económica y financiera. Tanto para los adultos curiosos como los jóvenes que quieren estudiar este tema, los libros de macroeconomía contienen todo el conocimiento necesario para comprenderla.
Descubre a través de grandes autores y estudiosos toda la teoría sobre este ámbito. Con los mejores libros de macroeconomía aprenderás a dar contexto a toda la situación económica que hemos vivido, vivimos y viviremos.
1. Macroeconomía inicial e intermedia
Libro enfocado a estudiantes que ofrece una magnífica base teórica, con todos los conceptos bien explicados y que también contiene una amplia variedad de ejercicios para poner en práctica todo lo aprendido.
Cuenta con abundantes gráficas, además de tener una lectura muy clara y concisa. Es ideal tanto para aquellos que desean repasar conceptos como para los estudiantes de carreras de economía que necesiten un refuerzo.
2. Macroeconomía de Olivier Blanchard
Se centra en enseñar al lector dos conceptos clave: cómo la macroeconomía mueve el mundo actual, asociándose a diferentes eventos ocurridos no hace muchos años; y el otro es ofrecer una visión integrada de la macroeconomía, entendiéndose como un conjunto de dinámicas.
Contiene una estructura sencilla, con una lectura tan didáctica como amena. Además, da acceso a contenido online que puede ayudar a reforzar todos los conocimientos adquiridos tras acabar este libro sobre macroeconomía.
3. Macroeconomía de Rudiger Dornbusch
Uno de los libros de macroeconomía clásicos, pero que a la vez se ha ido actualizando para ajustarlos a la realidad actual. Te enseña todos los conceptos y teorías relacionadas con ella, consiguiendo una base muy sólida.
Está pensado y diseñado para estudiantes universitarios, tanto para los que realizan grados como los que necesitan un poco de ayuda en sus MBA. Sus explicaciones facilitarán que se utilice como una guía paso a paso.
4. Macroeconomía de N. Gregory Mankiw
Muy interesante para tener de refuerzo como uno de esos libros sobre macroeconomía en la mesita de noche. Te explica toda la teoría con gran claridad, aportando las últimas novedades y avances en este campo de la economía.
Su rigurosidad teórica se combina con diferentes ejercicios al finalizar cada capítulo, así como una buena cantidad de herramientas analíticas que ayudarán a que el lector tenga recursos tanto en sus estudios como en su trabajo.
5. Macroeconomía de Andrew B. Abel
A destacar que comienza por la teoría y explicaciones sobre el largo plazo dentro de la economía, para luego ir reduciendo los elementos y conceptos hasta llegar al corto plazo. Esto permite que se entienda todo desde un concepto amplio hasta alcanzar los más mínimos detalles.
Aporta toda la teoría básica e inicial que debe aprender un alumno de económicas, por lo que es un magnífico refuerzo a las clases de la universidad. Uno de los mejores libros de macroeconomía si se es una asignatura que se te está atragantando.