En el colegio se aprenden muchas cosas importantes, pero no cómo gestionar tu dinero, invertirlo y hacerlo crecer. Es por ello que los libros de educación financiera son un buen método para formarse en este ámbito de estudio tan olvidado.
Descubre todo lo que puedes hacer con tu dinero, cómo ahorrar de forma eficaz y sacarle el máximo provecho con los mejores libros de educación financiera. Porque te darás cuenta de todo lo que has perdido hasta ahora sin ni siquiera haberte dado cuenta.
1. Educación Financiera avanzada partiendo de cero
El libro perfecto para comenzar, ya que te permite aprender los fundamentos más básicos para tener una economía doméstica optimizada. Primero ayudándote a analizar tu situación actual y segundo, cómo invertir para generar ingresos y gestionar las posibles deudas.
Fácil de leer y muy ameno, te dará trucos y claves que te permitan ir mejorando día a día con pequeñas acciones. No requiere de nociones de economía previa, ya que el autor realiza explicaciones para todo tipo de públicos.
2. Educación financiera
Similar al anterior, te explica las reglas no escritas del dinero y cómo gestionar tu economía para optimizarla, haciendo especial hincapié en el ahorro y en la inversión. Cuenta con muchísimas estrategias y metodologías para poder adaptarse a cualquier circunstancia.
Sencillo y con una gran claridad, es ideal tanto para aquellos jóvenes que quieren gestionar su dinero desde el primer sueldo hasta los adultos que necesitan ajustar las cuentas a final de mes. Permite ver el mundo de las inversiones como algo accesible para todos.
3. Padre rico. Padre pobre
Un bestseller que ha revolucionado muchos hogares. Se centra en la metodología de conseguir que el dinero cree más dinero, y no que sea la persona la que produzca el dinero. Es decir, invertir de forma inteligente gracias a tener los conocimientos financieros adecuados.
Se adentra en la historia biográfica del autor, utilizando ejemplos y casos reales que pueden servir de inspiración. Ayuda a transformar una mentalidad pasiva en una activa, emprendedora y siempre en busca de la oportunidad.
4. Educación financiera
Similar a los anteriores, ofrece los conceptos básicos de finanzas y economía que necesitas para mejorar tu situación económica. También propone diferentes métodos para conseguir la libertad financiera que tanto se busca, ya sea a través de una buena gestión del dinero o inversiones.
No entra demasiado en tecnicismos y se hace bastante ameno. Es uno de los mejores libros de educación financiera para comenzar a familiarizarse con este mundillo, además de aplicar estrategias efectivas desde el primer momento.
5. Mi primer libro de educación financiera
Enfocado en los niños, explica de forma muy sencilla y con un lenguaje coloquial la importancia de gestionar de forma adecuada la paga semanal. Aprenderán lo más fundamental, como por ejemplo cómo funciona el dinero, qué es el ahorro o la inflación, entre otros conceptos.
Ideal para niños de 8 años o más, también puede ayudar a padres que no tengan formación en economía. Aunque, si la tienen, siempre podrán resolver mejor las dudas de los más pequeños. Uno de los libros sobre educación financiera que no puede faltar en la estantería de tus hijos.
6. Sé educado con tu dinero
El ahorro y la inversión se ha convertido en una necesidad en un mundo económico donde cada vez nos estrujan más. Con este libro aprenderás no sólo lo fundamental sobre el funcionamiento de la economía, sino también crear un plan de futuro para que nunca te falte dinero.
Más que un manual, es una gran introducción a los conceptos de economía que debes tener en cuenta. Suma algunas técnicas y recomendaciones, y tendrás el libro perfecto para despertar tu curiosidad sobre finanzas.
7. Ten peor coche que tu vecino
¿Cuántos años podrías vivir sin trabajar o tener ingresos? Tras este planteamiento se esconde un libro que busca cambiar tu concepto de economía, logrando que la palabra libertad financiera se convierta en uno de tus principales objetivos.
Preahorro, ingresos pasivos y la ausencia de deudas son clave para conseguir lo anterior, siendo este uno de los libros sobre educación financiera que te enseñan esta nueva perspectiva económica en tu día a día.
8. Finanzas personales para Dummies
Típico libro “para dummies” que te explica qué es la educación financiera de una manera amena y divertida. Pero más allá del humor se encuentra un contenido muy bueno que te permitirá gestionar tu dinero de forma más óptima.
Organiza tus números y recursos personales correctamente. Aprenderás las nociones fundamentales para lanzarte a otros libros de educación financiera más complejos, e incluso puede servirte como regalo para el típico amigo que siempre pide que le invites a una cerveza.
9. Mi primer libro de economía, ahorro e inversión
Otro de los libros de educación financiera enfocado para niños, explica tanto estos tres conceptos como muchos pequeños trucos que se pueden aplicar en el día a día con tal de optimizar el dinero.
Ameno, sencillo y con ilustraciones adecuadas, atraerá el interés de niños y adolescentes, permitiendo que integren todos los conocimientos de economía de una forma muy fácil. Perfecto para regalar a chicos y chicas que muestren interés en este ámbito.
10. La bolsa o la vida
Un bestseller que logrará transformar tu perspectiva con el dinero, aprovechándose al máximo para que sea el mismo el que genere ingresos y te permita alcanzar la libertad financiera que tanto deseas.
Se trata de un libro en formato autoayuda, por lo que con los consejos y estrategias entre sus páginas podrás poner orden en tu vida y gestionar el dinero de forma inteligente. Ideal para aquellos momentos difíciles donde debes aprovechar hasta el último céntimo de tus ingresos.