Los audiolibros se han convertido en una forma popular y conveniente de disfrutar la literatura, permitiendo a las personas «leer» mientras realizan otras actividades. A continuación, se detallan algunos de los mejores sitios para escuchar audiolibros de forma gratuita, cada uno con sus propias características y tipos de colecciones.
1. Amazon Audible: 30 días gratis
Amazon Audible se ha consolidado como la plataformas líder en el mercado de audiolibros, ofreciendo una vasta colección que abarca desde best-sellers hasta clásicos de la literatura, pasando por podcasts exclusivos y contenido original. Una de las características más atractivas de Audible es su oferta de 30 días de prueba gratuita, que permite a los nuevos usuarios explorar su extenso catálogo de manera gratuita.
2. LibriVox – Escucha libros clásicos sin pagar
LibriVox es una plataforma notable por su modelo de colaboración comunitaria. Voluntarios de todo el mundo graban audiolibros de obras de dominio público, lo que resulta en una rica variedad de voces y acentos. Su catálogo incluye principalmente clásicos literarios y está disponible en varios idiomas. La calidad del audio puede variar, dado que las grabaciones son hechas por aficionados.
3. AlbaLearning – Colección de audiolibros gratuita
AlbaLearning es una web sin ánimo de lucro que ofrece una amplia colección de audiolibros, libros y poemas en español de forma gratuita y legal. Puedes escucharlos en la propia web o descargárlos, al no tener ánimo de lucro puedes realizar la descarga sin publicidad engañosa.
4. El Libro Total – Obras clásicas de dominio público
El Libro Total es una biblioteca digital sin coste centrada en obras clásicas que han pasado a ser de dominio público. Ofrece una extensa variedad de audiolibros en español, incluyendo una amplia gama de cuentos, novelas, poesía y obras teatrales. Su colección de audiolibros está disponible gratuitamente y sin la necesidad de registrarse.
5. Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba – Audiograbaciones gratis
La Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba ofrece en su página web una sección que cuenta con más de 350 audiograbaciones de cuentos y libros. Estas grabaciones están disponibles para escuchar en línea y también para descargar en formato MP3 de forma gratuita y sin restricciones. La colección incluye obras destacadas de autores como Pardo Bazán, Pérez Galdós y Cervantes. Además, se ofrece una notable selección de casi un centenar de audiocuentos que fueron narrados vía telefónica.
6. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes – 2.000 archivos de audio
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que alberga un amplio fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias y más, está disponible para acceso gratuito. Ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a más de 2.000 archivos de audio en español, ya sea para escucharlos en línea o para descargarlos en ordenadores o dispositivos móviles.
Dentro de esta biblioteca, es especialmente destacable su fonoteca de Literatura Infantil y Juvenil, así como su fonoteca de Literatura. Estas colecciones proporcionan una valiosa fuente de material auditivo en ambos campos.
7. Podcast de la Red de Bibliotecas de Lorca – Escucha cuentos y relatos gratis
«Nosotros te leemos», el proyecto de relatos sonoros de la Red de Bibliotecas de Lorca es una iniciativa que cuenta con más de 200 grabaciones en español, enfocándose en obras literarias breves. Entre su selección, destacan cuentos, pasajes de libros y relatos inéditos.
Todas estas grabaciones están disponibles para ser escuchadas y descargadas a través de la aplicación de iVoox, facilitando así el acceso a una variedad de contenidos literarios en formato auditivo.
8. eBiblio – Préstamo digital de las bibliotecas públicas españolas
eBiblio es un servicio gratuito ofrecido por las bibliotecas públicas españolas que permite el préstamo en línea de libros electrónicos. La plataforma cuenta con más de 1.600 audiolibros, narrados por profesionales y fieles a la obra escrita original. Los usuarios de las bibliotecas públicas en España tienen acceso gratuito a eBiblio.
9. eLiburutegia – Préstamo digital de Euskadi
eLiburutegia es la plataforma de la Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE) que proporciona un servicio gratuito de préstamo de contenidos digitales. Esta incluye una variedad de formatos como libros electrónicos, audiolibros y películas.
Los usuarios tienen la opción de acceder a estos contenidos a través de descarga o streaming. La plataforma es compatible tanto con ordenadores como con dispositivos móviles. Albergan algo más de 300 audiolibros en español.
10. iVoox – Plataforma de pódcast con audiolibros
iVoox es una plataforma de podcasts pero haciendo la búsqueda «audiolibros» puedes encontrar bastantes de múltiples generos gratuitos y disponibles para escuchar y descargar.
11. YouTube o Spotify – Audiolibros gratuitos por aficionados
YouTube es una fuente sorprendentemente rica de audiolibros gratuitos. Aunque no es una plataforma dedicada a ellos, al igual que en Spotify, muchos usuarios suben audiolibros completos. La desventaja es que la calidad y la legalidad de estas grabaciones no siempre es óptima.
Plataformas para escuchar libros gratis en otros idiomas
12. Project Gutenberg
Famoso por ser pionero en la distribución gratuita de eBooks, Project Gutenberg también ofrece una selección de audiolibros. Estos son principalmente grabaciones de textos de dominio público, incluyendo muchos clásicos de la literatura. Además de las grabaciones realizadas por voluntarios, el sitio también enlaza a grabaciones producidas de manera profesional. Aunque según aparece en la web de la organización ya no añaden nuevos libros a la colección.
Y recomiendan dirigirse a The Project Gutenberg Open Audiobook Collection donde hay 5,000 títulos de 2023, a través de una colaboración de Project Gutenberg con Microsoft y MIT, por lo que todos los libros de la colección son en inglés.
Estos audiolibros también están disponibles en las principales plataformas de música/podcasts, así como en The Internet Archive. Project Gutenberg y sus socios fueron reconocidos por TIME por este trabajo en sus Mejores Invenciones de 2023.
13. Open Culture
Open Culture recopila audiolibros gratuitos de alta calidad, ofreciendo tanto clásicos como obras contemporáneas. Además, proporcionan enlaces a cursos y otros recursos educativos, lo que lo convierte en un sitio ideal para el aprendizaje autodidacta.
14. Lit2Go
Lit2Go es una iniciativa de la Universidad de Florida del Sur que proporciona acceso a audiolibros y poemas gratuitos. Se centra en material educativo y de dominio público, lo que lo hace especialmente útil para estudiantes y educadores. Además, proporcionan transcripciones de los audios, lo que facilita el seguimiento del texto mientras se escucha.
También te puede interesar: